cuartana - significado y definición. Qué es cuartana
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cuartana - definición

Fiebre cuartana; Fiebres cuartanas; Cuartanas
Resultados encontrados: 9
cuartana      
Sinónimos
sustantivo
1) malaria: malaria, paludismo, fiebre, terciana, enfermedad infecciosa
cuartana      
sust. fem.
Medicina. Calentura, casi siempre de origen palúdico, que entra con frío de cuatro en cuatro días.
cuartanas         
cuartanas (del lat. "quartana") adj. y n. f. pl. Se aplica a unas fiebres, variedad de *paludismo, que dan cada cuatro días.
fiebre cuartana         
term. comp.
Patología. Fiebre palúdica, cuyo acceso ocurre cada cuatro días. Se utiliza también como sustantivo y en plural
Plasmodium malariae         
Plasmodium malariae es un protozoo parásito que causa malaria en humanos y perros. Se relaciona estrechamente con Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax que son responsables de la mayoría de las infestaciones.
cuartán      
sust. masc.
1) Medida de capacidad para áridos, usada en la provincia de Gerona equivalente a 18 litros y 8 centilitros.
2) Medida para aceite, usada en la provincia de Barcelona, equivalente a 4 litros y 15 centilitros.
cuartán      
cuartán (de "cuarto")
1 (Gerona) m. Medida de *capacidad para áridos equivalente a 18,08 litros.
2 (Barc.) Medida para *aceite, equivalente a 4,15 litros.
cuartana doble      
term. comp.
La que repite dos días con uno de intervalo.
Fiebre cuartana doble      
un tipo de paludismo en la que los paroxismos de fiebre se producen según un patrón repetitivo de dos días consecutivos seguidos de un día de remisión. Esto suele deberse a la infección concurrente por dos especies del género Plasmodium

Wikipedia

Plasmodium malariae

Plasmodium malariae es un protozoo parásito que causa malaria en humanos y perros. Se relaciona estrechamente con Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax que son responsables de la mayoría de las infestaciones. Se le llama «malaria benigna» por no ser tan peligrosa como las entidades producidas por P. falciparum o P. vivax ("fiebres cuartanas"). P. malariae causa fiebres que se repiten en intervalos de aproximadamente tres días, más largos que los intervalos de dos días ("fiebres tercianas") de las otras especies del parásito, por ese motivo reciben el nombre alternativo de "fiebre cuartana" y "malaria quartana".

Solo infecta los eritrocitos maduros.

¿Qué es cuartana? - significado y definición